No es la primera ocasión en que se realizan procesos judiciales masivos, pues en el marco del régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022 estos procedimientos ya se han utilizado.
Una reforma solicitada por el gobierno de Nayib Bukele y aprobada por la Asamblea Legislativa en 2023 permite estos procesos, para ahorrar recursos y facilitar los juicios.
La Fiscalía busca hacer justicia para los salvadoreños víctimas de esta estructura y lograr condenas ejemplares para los terroristas.
251 pandilleros de la clica teclas locos salvatruchos de la MS, enfrentarán juicio por 235 delitos que cometieron entre el 2014 y 2022, en distintos puntos del departamento de La Libertad
Entre los crímenes que se les imputan se encuentra el caso de los hermanos Guerrero Toledo, a quienes desaparecieron en octubre de 2021 y cuyos restos fueron encontrados en un cementerio clandestino en diciembre de ese mismo año. Otro de los casos que se les atribuye es la desaparición y homicidio de la futbolista Claudia Jimena Granados, a quien también desaparecieron en octubre de 2021 y sus restos fueron recuperados de una fosa clandestina junto a otras víctimas.
Las investigaciones han determinado que estos sujetos son responsables por 42 asesinatos, desaparecieron a 20 personas, cometieron 2 feminicidios y se les imputan 86 casos de extorsión. Además, se les juzga por 32 procesos por actos preparatorios en el delito de tráfico ilícito, entre otros.
Esta estructura también se encargaba de traficar drogas en diferentes sectores de La Libertad. Se tiene previsto que la Vista Pública se desarrolle durante 2 meses.