El ministro de Trabajo, Rolando Castro, rechazó este viernes las afirmaciones de ciertos sectores empresariales que sostienen que un incremento al salario mínimo podría provocar pérdida de empleos en el país.
Según el funcionario, esas posturas carecen de fundamento técnico y responden a intereses políticos.“Un pequeño grupo de empresarios dice que el incremento al salario mínimo genera desempleo. En el Ministerio de Trabajo tenemos estudios donde hemos revisado los incrementos históricos al salario mínimo y no hemos encontrado datos que respalden esto. Esta afirmación solo la repiten por carácter político y para generar incertidumbre», aseguró Castro.
Por el contrario, afirmó que un aumento salarial tiene efectos positivos, como mayor capacidad adquisitiva para los trabajadores y dinamización de la economía.
Además, anunció que el Ministerio de Trabajo desplegará inspecciones a escala nacional para verificar que ningún empleador reduzca su personal tras la implementación del ajuste. “Si recibimos denuncias de despidos injustificados por esta causa, haremos las verificaciones necesarias y actuaremos para garantizar los derechos laborales”, subrayó.
Castro también descartó que el alza salarial tenga relación directa con un posible aumento en los precios de la canasta básica. “Las variaciones de precios obedecen a múltiples factores, pero no al incremento del salario mínimo”, mencionó, y agregó que esto se puede dar debido meramente a especulaciones.