La Superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Gracias, anunció este miércoles que a partir del viernes 2 de mayo se habilitará una nueva fase de devolución de ahorros para los usuarios de la cooperativa Santa Victoria de R.L., conocida como COSAVI. Esta etapa permitirá que los depositantes con saldos acumulados iguales o inferiores a $45,000 puedan presentarse a solicitar el reembolso de sus fondos.
“Con esta habilitación estamos llegando a un nivel de atención del 84.7% del total de los depositantes”, indicó la funcionaria, quien reiteró también el llamado a las personas incluidas en fases anteriores a que acudan a completar su proceso. La única agencia habilitada para esta gestión es la ubicada sobre la calle Gabriela Mistral, en San Salvador.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Evelyn Gracias recalcó que el proceso de devolución de fondos continúa desarrollándose de forma gradual, en función del ritmo con el que se recuperan los créditos otorgados por COSAVI antes de su intervención.
“La Superintendencia sigue trabajando para atender a todos los depositantes y reafirma que la devolución de los fondos depende directamente de la recuperación del dinero que fue colocado en préstamos”, explicó Gracias.
COSAVI, que operaba como entidad de intermediación financiera, enfrenta un proceso luego que el 9 de mayo de 2024 la Fiscalía General de la República (FGR) informara que 32 personas estaban siendo investigadas, entre ellas el entonces gerente de la cooperativa, Manuel Alberto Coto Barrientos. Los delitos que se les atribuyen incluyen defraudación a la economía pública, lavado de dinero y activos, casos especiales de lavado y agrupaciones ilícitas, en lo que se presume fue un fraude que asciende a $35 millones.
Las autoridades exhortaron a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a no dejar pasar esta oportunidad de recuperar sus ahorros.