“Al principio el trabajo fue difícil porque quienes mandaban era los grupos delincuenciales y sacaban a las familias de sus viviendas para ellos alquilarlas”, señala la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, destacando que se han otorgado 11,000 créditos para viviendas recuperadas que en el pasado estaban secuestradas. La ministra Sol, asegura que al ser recuperadas las viviendas son puestas a disposición de sus verdaderos dueños.
«Estos créditos tienen 0 prima 3% de interés, además, se les da un desembolso para reconstrucción para techo, ventanas, puertas», detalló.
“Entregamos viviendas en Vista al Lago, una zona de alta peligrosidad, ahora con la seguridad que vive el país, construimos viviendas para 76 familias de diferentes comunidades, antes no se podía porque había fronteras imaginarias”, agrega.
“También, entregamos los primeros 64 apartamentos a a cooperativistas del Centro Histórico, en total construiremos 352 con apoyo de la cooperación italiana”, mencionó.
Las pandillas se financiaban con extorsiones y venta de drogas, pero también con la renta de viviendas usurpadas que ofrecían en alquiler, según las autoridades.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, aseguró que estrategias como los cercos de seguridad que han sido instalados durante la gestión del presidente Nayib Bukele han permitido recuperar miles de casas que eran usurpadas por las pandillas.
Con estas acciones, las fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil (PNC) verifican casa por casa que no sean utilizadas como refugios de pandilleros y que los ocupantes de los inmuebles comprueben con la documentación respectiva su legal propiedad o si son inquilinos y que no tienen vínculos con los grupos delincuenciales.