El evento comenzará el viernes 1 de agosto con la celebración de la misa de envío a las 5:00 de la mañana desde la cripta de Catedral Metropolitana. Posteriormente, los peregrinos caminarán hacia el boulevard del ejército km 3.5 para abordar los buses que los llevarán hasta la entrada del Puente Cuscatlán.
En el Puente Cuscatlán se realizará un encuentro entre las diócesis de San Vicente y Santiago de María, con un acto de oración por los migrantes que incluirá algunos signos representativos.
Luego de este acto, se abordarán los buses hasta Moncagua, donde se almorzará. Inmediatamente después, se caminará hacia Chapeltique. En este recorrido, se realizará una procesión de farolitos, o procesión de la luz. Posteriormente, se cenará y se descansará.
El sábado 2 de agosto, el segundo día de peregrinación, dará inicio con el desayuno para luego comenzar un recorrido de 16.8 kilómetros hacia Ciudad Barrios a las 8:00 de la mañana. La peregrinación concluirá con la misa de clausura a las 2:00 de la tarde en Ciudad Barrios. En esta celebración estarán presentes los obispos de El Salvador, sacerdotes procedentes de todas las diócesis del país y feligresía que se irá sumando en el camino.
Como en peregrinaciones anteriores, se contará con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes tendrán a cargo la seguridad de los peregrinos y el orden vehicular. En el área médica, se contará con el respaldo de la Cruz Roja Salvadoreña, quienes atenderán las emergencias o afecciones de salud de los peregrinos.