El Cuerpo de Bomberos de El Salvador, bajo la dirección de Baltazar Solano, reportó que entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2025 se han atendido un total de 2,744 emergencias en todo el país. Este número refleja un esfuerzo sostenido en la prevención, mitigación y respuesta rápida ante situaciones de riesgo.
En entrevista, el director Solano destacó que el trabajo de la institución no se limita únicamente a apagar incendios, sino que también abarca la atención en eventos de gran importancia, especialmente durante la temporada lluviosa. “Estamos preparados para responder de forma oportuna y nuestro mayor compromiso es la prevención, en coordinación con Protección Civil, para proteger a las familias que viven en zonas de riesgo”, señaló.
Gracias a la modernización impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el Cuerpo de Bomberos ha fortalecido sus capacidades operativas para estar a la vanguardia en la atención de emergencias a nivel nacional. Entre las acciones preventivas más relevantes destaca la Jornada Nacional de Mitigación, donde se realizan labores de limpieza en quebradas, ríos, tragantes, canaletas, además de poda y retiro de árboles caídos para evitar inundaciones y daños estructurales.
El director Solano hizo un llamado a la población para extremar precauciones durante la época lluviosa, recomendando no cruzar ríos crecidos, evitar zonas de deslizamientos y proteger especialmente a niños y adultos mayores. También insistió en mantener techos y canaletas en buen estado para prevenir colapsos por acumulación de agua y seguir las indicaciones oficiales en caso de evacuaciones.
Para emergencias, el Cuerpo de Bomberos recuerda a la población que el Call Center 913 está disponible para brindar auxilio inmediato y así garantizar la seguridad de todos.