El Salvador continúa fortaleciendo el sector cafetalero con una visión de calidad, sostenibilidad e innovación. En ese marco, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira, con el objetivo de coordinar esfuerzos ante los avances y desafíos del rubro.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa destacó la importancia estratégica del Plan Trifinio, una región compartida entre El Salvador, Guatemala y Honduras que produce cerca del 5% del café mundial. Señaló que el país está apostando por el desarrollo de nuevas variedades de café, así como por la implementación de técnicas de producción orgánica, como parte de una visión renovada de la caficultura salvadoreña.
En la reunión también se abordaron proyectos concretos como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que funcionará como un espacio de formación y promoción del café nacional, fortaleciendo el vínculo entre turismo, educación y agroindustria.