Del 1 al 6 de agosto de 2025, Protección Civil de El Salvador presentó un balance preliminar de las incidencias atendidas durante la semana de vacaciones agostinas, en el marco del #PlanVacación. Los datos reflejan una comparativa con el mismo período del año anterior, destacando avances en algunas áreas y desafíos pendientes en otras.
Datos destacados:
- Rescates acuáticos: Se registraron 66 casos, dos menos que en 2024 (68).
- Incendios: Hubo 22 incidentes, uno menos que el año pasado (23), desglosados en maleza (4), estructurales (9), basureros (2) y vehículos (7).
- Accidentes de tránsito: Aumentaron a 358, frente a 333 en 2024, con un incremento en lesionados (215 vs. 196) y fallecidos (19 vs. 16).
- Conducción peligrosa: Las detenciones disminuyeron a 45, comparadas con 56 del año anterior.
El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó la afluencia turística en playas, parques y zonas recreativas, señalando que El Salvador se consolida como «un destino seguro». Sin embargo, recalcó el compromiso institucional para garantizar la protección de los visitantes: «Más de 75 mil hombres y mujeres de instituciones como Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada Salvadoreña trabajan en labores preventivas y de respuesta».
El informe resalta la coordinación interinstitucional y el despliegue nacional del Sistema de Protección Civil.
Cabe destacar que no se reportaron fallecidos por inmersión en sitios públicos, a diferencia de 2024, cuando ocurrió un deceso en un espacio privado.
Amaya reiteró el apoyo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener los estándares de seguridad y continuar protegiendo a turistas y ciudadanos durante las festividades.
Este balance preliminar refuerza los esfuerzos del país por equilibrar el crecimiento turístico con la prevención de emergencias, un pilar clave en la proyección internacional de El Salvador.