El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) ingresó este jueves a la cárcel de Barbadillo, situada en el este de Lima, para cumplir con los cinco meses de prisión preventiva ordenada en su contra por presuntos sobornos cuando fue gobernador regional en Moquegua, y coincide en esa prisión con otros tres exmandatarios: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.
Vizcarra fue conducido por la Policía Judicial desde la carceleta del Poder Judicial, en la que pasó la noche, hacia la sede del penal de Barbadillo, en el distrito limeño de Ate, en una furgoneta fuertemente resguardada y seguida por medios de prensa.
Minutos antes, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informaba que el procesado Vizcarra había sido clasificado al establecimiento penitenciario Barbadillo, donde solo están recluidos los exmandatarios, y que garantizaba el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario, conforme a ley.
En los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Lima, desde donde salió la furgoneta con Vizcarra, varios simpatizantes lanzaban arengas de apoyo al exmandatario y entre ellos se encontraba su hermano Mario Vizcarra, quien declaró a la prensa que su familiar «pronto estará en libertad».
«El está tranquilo porque tiene la conciencia limpia», expresó su hermano.
El miércoles, el juez Jorge Chávez Tamariz dictó prisión preventiva por cinco meses contra Vizcarra para evitar que rehuya a una eventual condena en el juicio por el delito de cohecho pasivo propio, a raíz de los presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014).