El director general de Tránsito Terrestre, Félix Serrano, informó que el Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y demás instituciones del Gobierno, mantiene activos comités de emergencia durante las 24 horas, con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad vial de la población.
“Estos comités están conformados por gestores e ingenieros y tenemos disponibles herramientas y maquinaria para atender de forma preventiva y reactiva cualquier suceso que comprometa el tránsito y la movilidad de la población”, explicó Serrano.
Desde inicios de este 2025, los equipos han ejecutado labores preventivas como el monitoreo de taludes, limpieza de sistemas de drenaje en carreteras y vigilancia de caudales en puentes que conectan a la red vial.
El funcionario detalló que, durante los recientes acontecimientos generados por la temporada de lluvias, se han atendido 425 incidentes: 219 por árboles caídos, 93 derrumbes, 53 arrastres de material en carreteras, 37 inundaciones, 16 cárcavas, 4 hundimientos, 2 daños en obras de paso y un poste caído.
“Esta actividad se centra en todo lo que compromete la seguridad, la movilidad y el tránsito de las personas. Estos comités están conformados por más de 3,000 elementos que se mantienen monitoreando todas las condiciones”, subrayó el director de Tránsito Terrestre.
De acuerdo con Serrano, el trabajo articulado entre Obras Públicas, FOVIAL y otras instituciones garantiza respuestas inmediatas y efectivas para mitigar los riesgos en la red vial del país.