Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más buscados y longevos del narcotráfico mexicano, se declaró culpable este lunes 25 de agosto en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York. El líder del Cártel de Sinaloa admitió su responsabilidad en dos delitos graves: conspiración de crimen organizado y manejo de una empresa criminal continua, cargos que confirman su papel protagónico en la operación de una de las redes de narcotráfico más poderosas del mundo.
Con esta decisión, Zambada evita un juicio prolongado y la posibilidad de enfrentar la pena de muerte, luego de que la fiscalía estadounidense confirmara que no buscaría la sanción capital. La admisión de culpabilidad se produce tras su arresto en julio de 2024 en Texas, en circunstancias que él mismo calificó como un “secuestro” por parte de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes lo habrían entregado a las autoridades de Estados Unidos.
La figura de “El Mayo” ha estado vinculada durante décadas al tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y, más recientemente, fentanilo hacia territorio estadounidense. Bajo su mando, junto con “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa consolidó su dominio en el mercado internacional de drogas y se convirtió en una de las organizaciones criminales más violentas del hemisferio.
La sentencia de Zambada está programada para el 13 de enero de 2026. Este caso marca un nuevo capítulo en la ofensiva de la justicia estadounidense contra los principales líderes del narcotráfico, recordando la condena a cadena perpetua que recibió “El Chapo” Guzmán en el mismo tribunal en 2019.