La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), informó el miércoles 17 de septiembre que los ahorrantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria (COSAVI), con depósitos de hasta $55,000 podrán retirar su dinero a partir de este jueves 18 de septiembre.
La superintendenta, Evelyn Marisol Gracias confirmó la habilitación de la nueva capa para devolución de los ahorros a los usuarios afectados, también reiteró que los fondos para las devoluciones son obtenidos de los clientes que continúan realizando los pagos de créditos vigentes, por lo que depende de esos ingresos la habilitación de nuevas capas de devoluciones.
La única agencia de COSAVI habilitada para tramitar los retiros es la ubicada en la calle Gabriela Mistral, de San Salvador, en horarios de 8:30 am a 5:00 pm de lunes a viernes y sábado de 8:30 am a 12:00 md.
A la fecha, la SSF ha facilitado la atención y garantizado las devoluciones de sus ahorros a más del 80%, de los depositantes que fueron afectados por el desfalco en la cooperativa.
El 10 de mayo del 2024, fueron capturadas 15 personas (de 32), entre exdirectivos y exempleados de COSAVI, señalados de sustraer de manera ilícita $35 millones, por lo cual están siendo procesados por delitos de lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública, encubrimiento y agrupaciones ilícitas.
En junio del año pasado, la Fiscalía General de La República presentó ante los Tribunales Civil y Mercantil de San Salvador demandas contra seis empresas señaladas de ser utilizadas por los directivos de la cooperativa para lavar dinero. Varias están ligadas al expresidente de COSAVI, Manuel Coto (ya fallecido), que junto a otros directivos de la cooperativa abandonaron el país para evadir la justicia.
Con la presentación de la demanda, la Fiscalía pretenden que dicho tribunal ordene la disolución y liquidación de estas sociedades para disponer de los activos y bienes para seguir devolviendo el dinero a los afectados.