El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, anunció que 25 de las universidades más prestigiosas del país ya forman parte de los convenios que buscan garantizar el acceso a la educación superior para jóvenes provenientes del sistema público.
Estos acuerdos representan una oportunidad sin precedentes para que estudiantes de escuelas públicas puedan continuar con su formación académica en instituciones de alto nivel, abriendo caminos hacia la movilidad social y el desarrollo profesional.
Como parte de este esfuerzo, este lunes 29 de septiembre la Dirección de Integración y la Universidad de El Salvador (UES) firmaron una carta de entendimiento que permitirá a estudiantes de pregrado y posgrado realizar pasantías, con el objetivo de brindarles un espacio laboral real y de experiencia profesional.
Además, la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES compartirá con la Dirección de Integración los resultados de tesis, investigaciones, experiencias y buenas prácticas vinculadas al quehacer de la institución.
En el marco de esta alianza, el decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES, Hugo Dagoberto Pineda, recibió de manos de Alejandro Gutman un reconocimiento simbólico por la carta de entendimiento firmada, destacando la importancia de este paso en favor de la educación y el desarrollo de los jóvenes salvadoreños.