Óscar Domínguez, viceministro de Agricultura, aseguró que el Gobierno de El Salvador mantiene firme su compromiso de fortalecer el sector agrícola con estrategias que buscan garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a productos frescos.
“No bajaremos la guardia. Estamos impulsando cultivos con producción escalonada y aumentando cada vez más las manzanas sembradas con verduras, hortalizas y más. Son más de 2,300 manzanas ya intervenidas y seguimos sumando”, explicó el funcionario.
El viceministro destacó además que se está trabajando con genética en semillas adaptadas a diferentes temperaturas y alturas, resistentes a plagas y enfermedades, con un alto rendimiento y sin transgénicos, lo que permitirá mejorar la productividad de los agricultores y asegurar cosechas de calidad.
Estas acciones forman parte de los proyectos impulsados por el Ejecutivo, como la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), la entrega de paquetes agrícolas a productores de granos básicos, la ampliación de los créditos del Fideagro con tasas preferenciales, así como la modernización de sistemas de riego y drenaje en zonas rurales. Todo ello busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de importaciones.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele también ha recibido apoyo de organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo y la FAO, para programas de adaptación climática y desarrollo rural, beneficiando a miles de pequeños y medianos productores.
Con estas medidas, El Salvador avanza hacia una agricultura más productiva, resiliente y sostenible, garantizando el abastecimiento de alimentos en el mercado interno y mejores oportunidades para el sector agrícola.