El Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa hijo, participó en un encuentro empresarial organizado por la Asociación Cultural Perú–El Salvador (ACUPESAL) en la República del Perú, donde exhortó a los inversionistas a considerar a El Salvador como un destino seguro, confiable y con atractivos incentivos fiscales para establecer sus empresas.
Durante el evento, Ulloa fue distinguido como Socio Honorario de ACUPESAL y recibió reconocimientos, en homenaje al liderazgo del Gobierno salvadoreño en la transformación del país.
El Vicepresidente destacó los avances en seguridad de El Salvador, subrayando que, según el Informe Global de Seguridad de Gallup 2025, titulado “¿Un mundo más seguro en tiempos inseguros?”, el país alcanzó un índice de seguridad del 87%, superando el promedio mundial y consolidándose como el más seguro del hemisferio occidental.
“Hemos transformado a El Salvador, pasando de ser la capital mundial de los homicidios a un referente de seguridad y estabilidad”, afirmó Ulloa ante los representantes de ACUPESAL y empresarios peruanos.
Asimismo, expuso la reciente entrega del Proyecto de Presupuesto General del Estado 2026, por un monto de US$10,555.6 millones, a la Asamblea Legislativa. Destacó que este presupuesto refleja la confianza de inversionistas y organismos internacionales, y que está orientado a fortalecer el crecimiento económico y el desarrollo.
Además, subrayó el último informe del Banco Central de Reserva (BCR), que reporta un crecimiento económico del 4.1% en el segundo trimestre de 2025, impulsado principalmente por la inversión privada y pública, que registró un aumento del 28.4% en dicho período. Entre los motores de este dinamismo económico resaltan los sectores de construcción, turismo, transporte y comunicaciones, así como restaurantes y alojamientos.
Este encuentro fortalece los lazos de hermandad y cooperación cultural entre El Salvador y Perú, promoviendo el entendimiento mutuo y abriendo nuevas oportunidades para la inversión.
El Vicepresidente Ulloa reafirmó el compromiso del Gobierno salvadoreño de mantener un entorno favorable para los negocios, consolidando a El Salvador como un destino atractivo para los inversionistas internacionales.