El Salvador vuelve a posicionarse en el mapa del surf internacional gracias a una producción impulsada por Red Bull, que destaca la fuerza de sus olas y la belleza natural de su territorio. La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que un grupo de surfistas internacionales visitó el país como parte del documental “Buscando El Salvador”, ya disponible en redes sociales de los atletas participantes.
“Tuvimos la visita de surfistas internacionales que buscan olas grandes a nivel mundial, a través de Red Bull, que tiene este programa con atletas que hacen el tour o que van a competencias. Son deportistas que buscan olas grandes, pero que no surfean todos. Fueron a lugares de El Salvador a buscar las olas, en tres puntos distintos, y lo han publicado en sus redes sociales. Podemos ver cómo ellos se emocionan y dicen: ‘esta es una experiencia que tenemos que volver a vivir’”, explicó Valdez.
Una ventana al turismo integral salvadoreño
El documental no solo resalta el potencial de El Salvador como destino de surf, sino que también exhibe su riqueza natural y cultural. La ministra detalló que los deportistas exploraron cascadas, escalaron montañas y visitaron pueblos emblemáticos, capturando en imágenes la diversidad de experiencias que ofrece el país.
“Fueron a las cascadas, a escalar montañas, a los pueblos”, añadió Valdez, destacando que esta producción se suma a la estrategia de promoción internacional del país bajo la marca Surf City El Salvador, que continúa atrayendo eventos de talla mundial y turismo de alto impacto.
Con “Buscando El Salvador”, Red Bull proyecta al país ante una audiencia global de millones de seguidores, consolidando su imagen como paraíso del surf, la aventura y la naturaleza.