En un hito que consolida al país como un destino turístico imparable en Centroamérica, El Salvador ha alcanzado los 3 millones de visitantes internacionales en los que va de 2025, superando por primera vez esta marca emblemática en la historia de su industria turística. La funcionaria comentó que en el país hay más de 3,000 operadores turísticos y están concentrados, específicamente, en San Salvador y La Libertad.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, confirmó la cifra durante una rueda de prensa este miércoles, destacando el «crecimiento sostenido y exponencial» del sector en los últimos años.
Este récord no solo refleja el atractivo creciente de El Salvador como paraíso de playas, volcanes y cultura vibrante, sino que también posiciona al país en el Top 3 de destinos con mayor auge turístico a nivel mundial, según informes recientes de la ONU Turismo y analistas internacionales como Telegraph Travel.
Valdez enfatizó que, de mantenerse la tendencia, el país podría cerrar el año con más de 4 millones de visitantes, superando la meta inicial de 4.2 millones proyectada a inicios de 2025.
El logro llega tras un primer semestre que ya registró más de 2 millones de ingresos turísticos, impulsado por la diversificación de mercados emisores y el fortalecimiento de rutas aéreas.
Estados Unidos sigue liderando como principal fuente de visitantes (alrededor del 39%), seguido de Guatemala y Honduras, pero se observa un aumento notable en llegadas de Colombia, Argentina y Europa, atraídos por la seguridad y la oferta innovadora como Surf City y eventos deportivos.
«Este récord es el fruto del trabajo incansable en infraestructura, promoción y seguridad. El turismo no solo genera divisas –proyectamos más de 3 mil millones de dólares para 2025–, sino que impulsa el desarrollo local y la inclusión económica», declaró Valdez. El sector ya representa un motor clave para la economía salvadoreña, con un aumento del 17% en llegadas respecto a 2024, cuando se registraron 3.9 millones de visitantes.
Con esta proyección ascendente, El Salvador se prepara para consolidar su posición como líder regional en turismo sostenible, invitando al mundo a descubrir sus «milagros cotidianos». ¡El paraíso centroamericano está en su mejor momento!