Esta mañana de jueves 9 de octubre, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) desarrolló el foro “El camino de las MYPE para la exportación”, un espacio de fortalecimiento para emprendedores que buscan llevar sus productos al mercado internacional.
Más de 100 micro y pequeñas empresas con potencial exportador participaron en esta jornada de capacitación, articulación y generación de oportunidades en el sector productivo nacional.
“Estamos trabajando con la MYPE para romper ese paradigma de que la pequeña empresa no exporta, y no es cierto. Hoy vemos a cientos de micro y pequeñas empresas salvadoreñas colocando sus productos en el mercado internacional”, afirmó el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.
El titular destacó que desde 2021, tras la recuperación económica posterior a la pandemia, se registró un auge en el número de nuevas empresas exportadoras. “Solo ese año fueron más de 200 nuevas, y la gran mayoría eran micro y pequeñas. El premio de exportador de COEXPORT en 2021 fue para una pequeña empresa, y esa tendencia se mantiene cada año”, explicó.
Steiner señaló que actualmente las exportaciones de las micro y pequeñas empresas han aumentado respecto al año pasado, lo que contribuye al ingreso de divisas y al crecimiento de la economía nacional.
“El objetivo de estos foros es preparar a las MYPE para exportar, brindarles conocimiento, simplificar trámites y conectarlas con nuestra red de casas comercializadoras en 35 países alrededor del mundo”, detalló.
Agregó que desde 2019, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, se ha transformado la manera de atender al sector. “Gracias a esa visión, la exportación de la MYPE ha crecido dramáticamente”, aseguró.
Durante la jornada, los participantes recibieron herramientas y conocimientos que les permitirán innovar, cumplir con estándares internacionales y ampliar su presencia en nuevos mercados. Entre los temas abordados destacaron la diplomacia económica, los requisitos para exportar café y los pasos prácticos para convertir una empresa en exportadora.
El foro reafirma la unión entre el sector público y privado como pilar fundamental para consolidar la transformación productiva de la micro y pequeña empresa salvadoreña, y el compromiso de CONAMYPE de acompañar a los emprendedores en su camino hacia los mercados internacionales.