El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa con la modernización integral del Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez», con el objetivo de fortalecer la infraestructura logística del país.
Este jueves 15 de octubre, el titular de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, colocó la primera piedra para la ampliación y modernización de la terminal de carga aérea. El proyecto, que representa una inversión privada de casi $11 millones de dólares por parte de Adimex, contempla infraestructura de primer nivel, incluyendo espacios especializados para carga refrigerada, ocho nuevos muelles y patios de maniobra, así como tecnología automatizada para el manejo de mercancías y sistemas de seguridad y monitoreo.
Según Anliker, estas obras forman parte de un plan impulsado por el presidente Bukele para posicionar a El Salvador como un referente en conectividad aérea y logística en la región. Además, explicó que la inversión acumulada en esta primera fase, sumando proyectos anteriores de Adimex por $3 millones de dólares, asciende a más de $13,5 millones de dólares.
El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, señaló que la ampliación de la terminal dinamizará la economía y permitirá duplicar la capacidad de movilización de carga, pasando de 26,000 a 52,000 toneladas métricas anuales. Asimismo, anunció que la segunda fase del proyecto, con una inversión cercana a los $50 millones de dólares, permitirá alcanzar una capacidad de más de 73,000 toneladas métricas al año.
Con estas acciones, el Gobierno busca transformar la operación del aeropuerto, consolidando al país como un hub logístico de primer nivel en Centroamérica.