Varios yates provenientes de distintos países ya han atracado en el muelle de Bahía del Sol, en el departamento de La Paz, para participar en el tan esperado Torneo Internacional de Pesca del Marlín 2025, uno de los eventos náuticos más destacados del año en El Salvador.
El Salvador inauguró oficialmente este domingo 9 de noviembre el 31º Torneo Internacional de Pesca del Marlín en Puerto Bahía del Sol con más de 300 extranjeros quienes han ingresado al país para disfrutar de esta competencia, donde muchos han expresado su admiración por los cambios positivos, desde su llegada al aeropuerto.
Durante el evento, la ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, Yamil Bukele, participaron en la inauguración en el hotel Bahía del Sol, ubicado en el distrito de San Luis La Herradura, La Paz Centro.
“Estamos trabajando con el Gobierno del Presidente Bukele para dar la certeza y la confianza de que podemos organizar este tipo de eventos. Ahora se ha superado la cantidad de barcos y la cantidad de participantes, así que enhorabuena. La Costa del Sol es un destino turístico que le estamos apostando”, remarcó la titular de Turismo.
Este torneo, que nació en 1995 con la idea de reunir a un selecto grupo de personas que compartían la pasión por la pesca deportiva, es el único federado en El Salvador y se ha consolidado como uno de los más importantes de la región. La competencia se define por puntos según los ejemplares capturados por cada equipo, y se desarrollará del 9 al 12 de noviembre en aguas del Pacífico salvadoreño.
Eventos como el Torneo Internacional de Pesca del Marlín contribuyen al crecimiento del turismo, a la proyección internacional del país y a la generación de empleos, al atraer visitantes, embarcaciones especializadas y medios de comunicación nacionales y extranjeros.
Durante los próximos días, pescadores salvadoreños e internacionales competirán en alta mar en busca del ejemplar más grande, demostrando su destreza y amor por la pesca deportiva. Además, los visitantes podrán disfrutar de la belleza natural, la gastronomía y la hospitalidad que caracterizan a la costa salvadoreña.

