El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, explicó que el nuevo Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) operará bajo un esquema de cooperación interinstitucional, integrando sus operaciones con la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada, la Fiscalía General de la República (FGR), el Ministerio de Hacienda y organismos regionales, con el objetivo de fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el contrabando de manera más efectiva.
“El trabajo con el Gabinete de Seguridad es conjunto, sobre todo en el plan anticontrabando”, señaló Mayorga, quien detalló que dentro de las instalaciones del CIIA habrá presencia de agentes policiales especializados en análisis de datos e imágenes. Estos funcionarios colaborarán en la detección de ilícitos relacionados no solo con el comercio, sino también con la seguridad ciudadana.
El director agregó que las imágenes obtenidas por los drones aduaneros serán compartidas con la Fuerza Armada, que podrá verificar en tiempo real actividades sospechosas en puntos estratégicos del territorio. Asimismo, la información tecnológica generada por el CIIA estará disponible para la Fiscalía General de la República como evidencia en procesos judiciales vinculados al ingreso de mercancías ilegales.
Mayorga destacó que el proyecto ha despertado el interés de otras aduanas de la región y de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA), que considera a El Salvador como un modelo en el uso de tecnología para la gestión y control fronterizo. “El Salvador será un referente regional por la forma integral en que está abordando la modernización aduanera y la seguridad”, afirmó.

