El diputado brasileño Nikolas Ferreira realizó una visita oficial a El Salvador para conocer de cerca el modelo de seguridad implementado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, una estrategia que continúa despertando la atención de líderes y autoridades de diversos países interesados en replicar sus resultados.
Como parte de su recorrido, Ferreira visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel considerada emblema del actual sistema de seguridad salvadoreño. El legislador, el más votado de Brasil en las elecciones recientes, destacó que El Salvador se ha convertido en un caso de estudio internacional debido a la transformación que ha experimentado en materia de seguridad.
Tras su visita, Ferreira compartió en sus redes sociales un mensaje en el que subrayó el impacto que le dejó la experiencia. “Del país más violento al más seguro del mundo. Fui a aprender de cerca cómo El Salvador fue transformado por la política de Nayib Bukele. Y para eso, nada mejor que visitar la mayor prisión de máxima seguridad de América Latina: el CECOT. Estuve frente a frente con los criminales más peligrosos del mundo. Aquí los derechos humanos funcionan: sin privilegios, comodidades ni regalías para ellos, solo el firme rigor de la ley. Aquí se paga, y muy caro. Regreso con la esperanza de que, con valentía y mucho trabajo, también podamos rescatar a nuestro Brasil.”.
El mensaje del parlamentario se suma al creciente interés mostrado por delegaciones de distintos países que han llegado a El Salvador para conocer más sobre la estrategia territorial y penitenciaria aplicada. Para muchos de estos visitantes, el caso salvadoreño representa un referente en la búsqueda de nuevas soluciones para fortalecer la seguridad interna.
Ferreira afirmó que su experiencia reafirma su convicción de impulsar en Brasil un debate más profundo sobre posibles reformas que ayuden a mejorar la seguridad. Señaló que garantizar la paz debe ser la prioridad y que el proceso empieza con la transformación individual y colectiva, una reflexión que, según dijo, se lleva de regreso a su país.
El aumento de visitas oficiales, análisis y solicitudes de información consolida a El Salvador como un punto de referencia internacional, donde el modelo de seguridad de la administración Bukele continúa posicionándose como un ejemplo para diversos gobiernos que buscan alternativas contundentes frente al crimen organizado.

