Un primer grupo de niños sordos fue intervenido quirúrgicamente en el hospital Zacamil para recibir implantes cocleares, marcando el inicio de la fase quirúrgica de la misión médica coordinada con la Fundación Lalla Asmaa del Reino de Marruecos. Las cirugías son el resultado directo del proceso de cooperación establecido tras la visita oficial que la primera dama Gabriela de Bukele realizó a ese país en julio pasado.
Durante su visita, la primera dama sostuvo reuniones con Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa en Rabat y recorrió la Fundación Lalla Asmaa para Niños y Jóvenes Sordos, así como el Centro Mohammed VI de Investigación e Innovación. Además, conversó con la ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia, Naima Ben Yahia, para fortalecer la cooperación en inclusión y desarrollo social. De estos encuentros surgió la gestión que permitirá que niños salvadoreños reciban implantes cocleares sin costo, como parte de un modelo integral de atención a la niñez con deficiencias auditivas.
Los implantes cocleares, valorados en alrededor de $15,000 cada uno, permiten mejorar la audición en casos de pérdida profunda que no pueden corregirse con dispositivos externos. Las cirugías, cuyo costo oscila entre $30,000 y $40,000 por paciente, también se realizan sin ningún pago por parte de las familias. En total, se prevé la intervención de 23 niños en esta etapa.
La activación de los implantes se llevará a cabo entre cuatro y seis semanas después de la operación, cuando la herida haya cicatrizado. En esa cita se conecta el procesador externo, se realiza el primer mapeo para ajustar la audición inicial y se brinda capacitación a las familias sobre el manejo del dispositivo.
El equipo quirúrgico está compuesto por especialistas marroquíes, tres cirujanos otólogos, un audiólogo y un representante de la empresa coclear de ese país, quienes trabajan junto a profesionales del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, del hospital Zacamil y del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral. La articulación entre ambos equipos busca garantizar el mayor nivel de atención posible para los niños beneficiados.



- GOBIERNO DE GUATEMALA EN NUEVO EPISODIO DE INESTABILIDAD; RENUNCIA OTRO MINISTRO
- CANDIDATO LLAMADO ADOLF HITLER SE PERFILA PARA GANAR ELECCIONES EN EL SUR DE ÁFRICA
- BASURA EN CERRÓN GRANDE Y POTONICO: OTRA CARA DE LA FALTA DE EDUCACIÓN CÍVICA EN EL SALVADOR
- CENTRO HISTÓRICO ALCANZA $176 MILLONES EN INVERSIÓN PRIVADA
- ALIANZA POR LA TRANSPARENCIA: ENTIDADES PÚBLICAS SELLAN COMPROMISO

