El presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Walter Salvador Sosa, y el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ricardo José Gómez, suscribieron esta mañana una Carta de Entendimiento Interinstitucional con el propósito de mejorar los servicios brindados a la población y fortalecer la formación dentro de la administración pública.
En la mesa de honor participó el primer magistrado Julio Guillermo Bendek, y al evento asistieron los comisionados Gerardo José Guerrero, Daniella Huezo Santos, Andrés Gregori Rodríguez y Sergio Palacios, quienes destacaron la importancia de esta alianza entre ambas instituciones.
“El acuerdo trasciende la simple firma de un documento; representa la afinidad de propósitos, la voluntad de avanzar juntos y el compromiso compartido de fortalecer la gestión pública desde los pilares de la integridad, la eficiencia, la transparencia y la apertura informativa”, expresó el presidente Sosa.
Por su parte, el titular del IAIP enfatizó que esta colaboración permitirá que las instituciones vinculadas a la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción continúen avanzando unidas en favor del Estado de derecho y la ciudadanía.
La Carta de Entendimiento contempla la coordinación, desarrollo e implementación de programas de formación, capacitación, especialización y extensión académica para mejorar las competencias del talento humano de ambas entidades. Para ello, la CCR pondrá a disposición el Centro de Instrucción y Capacitación (CINCAP), mientras que el IAIP facilitará el uso de su Centro de Formación.
El IAIP reafirma su misión de fortalecer los mecanismos de coordinación entre instituciones públicas, promoviendo el uso de tecnologías de información para garantizar un acceso efectivo e innovador a la información pública.
Por su parte, la CCR mantiene su compromiso de fiscalizar con excelencia la gestión de los recursos públicos, contribuyendo a la buena gobernanza mediante un trabajo técnico, innovador y especializado en beneficio de la sociedad salvadoreña.
- GOBIERNO EN GUATEMALA EN NUEVO EPISODIO DE INESTABILIDAD; RENUNCIA OTRO MINISTRO
- CONCEJAL ADOLF HITLER GANA ELECCIONES EN EL SUR DE ÁFRICA
- BASURA EN CERRÓN GRANDE Y POTONICO: OTRA CARA DE LA FALTA DE EDUCACIÓN CÍVICA EN EL SALVADOR
- CENTRO HISTÓRICO ALCANZA $176 MILLONES EN INVERSIÓN PRIVADA
- ALIANZA POR LA TRANSPARENCIA: ENTIDADES PÚBLICAS SELLAN COMPROMISO

