La directora general de la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador, Adriana Larín, anunció la realización de la segunda Feria de Oportunidades, un esfuerzo conjunto con la organización CESAL orientado a fomentar la empleabilidad y fortalecer el tejido económico de la capital.
El evento se desarrollará el martes 28 de octubre, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el nivel 5 del mercado Hula Hula, donde los asistentes podrán aplicar a más de 400 plazas laborales ofrecidas por reconocidas empresas como Pizza Hut, Wendy’s, Kentucky, Starbucks, La Clásica y La Dalia, entre otras.
“Desde la institución y desde el gobierno, el presidente (Nayib Bukele), estamos impulsando diferentes espacios para crear oportunidades de empleo que impulsen el bienestar de la ciudadanía”, explicó Larín, quien destacó que esta segunda edición supera el número de ofertas disponibles en la primera feria, cuando se pusieron a disposición 400 plazas.
La funcionaria subrayó que estas acciones no solo buscan generar empleo permanente, sino también temporal, ante el incremento de la actividad comercial por la temporada navideña y el desarrollo de la Villa Navideña en el Centro Histórico.
Larín enfatizó que la alianza con CESAL ha sido clave para conectar a jóvenes tecnificados en áreas como barismo, cocina y coctelería con las empresas que demandan personal en la zona. “Estamos siendo ese puente entre los jóvenes que ya han sido capacitados y los comercios que necesitan personal. Queremos que en el Centro Histórico puedas vivir, estudiar, prepararte y trabajar”, afirmó.
La directora también destacó el trabajo articulado con el sector privado y el comité de desarrollo turístico del Centro Histórico, con quienes se coordinan estrategias para continuar potenciando la zona y mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes.
Según Larín, la Feria de Oportunidades representa una ventana laboral tanto para jóvenes que buscan su primer empleo como para personas que desean mejorar su situación laboral, reafirmando el compromiso del gobierno por fortalecer la economía local y la inclusión laboral en San Salvador.