La Asamblea Legislativa ratificó este miércoles 3 de septiembre un conjunto de préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del país y mejorar la movilidad urbana en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Entre los fondos aprobados se incluyen $250 millones del Banco Mundial para “Políticas de desarrollo para la sostenibilidad fiscal y la resiliencia de El Salvador” y un préstamo adicional de hasta $100 millones que se activará en emergencias. Asimismo, los diputados autorizaron un crédito de $60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el “Programa de Apoyo al Sistema de Movilidad Urbana del AMSS”, que contempla la implementación de un sistema electrónico de pago, un centro de datos, intervenciones viales en la carretera a Comalapa y Troncal del Norte, y el diseño de un plan de movilidad sostenible.
La aprobación contó con los votos de Nuevas Ideas, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Partido de Concertación Nacional (PCN). Claudia Ortiz, de Vamos, se opuso a los tres préstamos, mientras que los diputados de ARENA votaron en contra de dos créditos y se abstuvieron del préstamo destinado a emergencias.
Los tres préstamos internacionales tienen un plazo de pago de 25 años y podrán utilizarse para prioridades estratégicas del Gobierno, obligaciones generales del Estado y transferencias varias. Además, los legisladores ratificaron un contrato de garantía soberana por $400 millones para el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinado a mantener y mejorar la infraestructura vial nacional.