La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes 20 de mayo la autorización para que el Ejecutivo suscriba un contrato de préstamo por $100 millones con el Banco de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe (CAF), con el fin de financiar la modernización del sistema educativo en el país. La decisión se tomó durante la Plenaria Ordinaria #56, tras el aval previo de la Comisión de Hacienda.
Los fondos estarán destinados a mejorar la infraestructura física y digital de 125 centros educativos públicos, ubicados en los departamentos de San Salvador, San Vicente y La Libertad. Estas zonas fueron priorizadas por las autoridades en función del deterioro de las instalaciones y la alta demanda estudiantil.
Además de la reconstrucción de aulas y espacios escolares, el proyecto contempla la capacitación de docentes en el uso de herramientas tecnológicas y estrategias pedagógicas actualizadas. La mayoría de los beneficiarios serán estudiantes de niveles básico y medio.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el sistema educativo público, reducir las brechas de acceso y calidad, y garantizar ambientes dignos para el aprendizaje. Con esta inversión, el gobierno del Presidente Nayib Bukele busca avanzar en el proceso de transformación educativa en el país que se suma a la entrega de equipamiento como tabletas y laptops, así como la instalación de servicio de internet en parques, plazas y centros educativos para reducir la brecha digital a nivel nacional.