La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció avances significativos en la modernización del Sistema Zona Norte, con la intervención del tramo final de 660 metros desde la gasolinera Texaco Loma Linda hasta el redondel Árbol de la Paz, en la calle antigua a Huizúcar en San Salvador Centro, en las cercanías del Estadio Cuscatlán, esto como parte de los 3.2 kilómetros totales a intervenir en la zona.
Esta acción es parte de un proyecto mayor que contempla la rehabilitación integral de 38 kilómetros de red hídrica, con una inversión de $100 millones por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele. «El agua distribuida por el sistema Zona Norte proviene de San Juan Opico y recorre 38 km hasta Santa Tecla, San Salvador y otras zonas. La inversión de $100 millones integra tres componentes clave: modernización de equipos, procesos y mantenimiento para minimizar pérdidas; implementación de eficiencia energética; y fortalecimiento de sistemas y gestión institucional. Este proyecto integral beneficiará a más de 600,000 habitantes, garantizando un suministro sostenible, confiable y eficiente», explicó el presidente de ANDA, Jorge Castaneda.
El funcionario agregó que el Sistema Zona Norte abastece al 30% de San Salvador y es vulnerable por su antigüedad. «Hace unas semanas, una ruptura en una línea principal de 42” nos obligó a suspender el servicio.», dijo Castaneda, evidenciando la necesidad de estas intervenciones que causan breves afectaciones en el tráfico de la zona con el único fin de mejorar el servicio brindado a los salvadoreños.
El proyecto se ejecuta utilizando perforación horizontal dirigida, una técnica moderna que permite instalar tuberías sin abrir zanjas ni interrumpir el tráfico o el suministro de agua. Castaneda aclaró que el sistema contará con dos líneas (la antigua y la nueva), lo que permitirá que el servicio continúe de manera normal durante la fase final de la obra. “Este tramo final, que es el 20% que falta, se hará entre seis y siete semanas”, puntualizó.
El funcionario agregó que se priorizó la intervención en áreas con altos niveles de fallas históricas, como el reparto Los Héroes, donde anteriormente se invirtieron más de $700 mil solo en reparaciones temporales. “Ahora, con una solución definitiva, la inversión es de $660 mil, es decir, más económica y efectiva”, destacó.
El nuevo sistema utilizará tubería de polietileno de alta densidad, material que ofrece mayor durabilidad y menor incidencia de rupturas.