El analista político Carlos Araujo, se refirió a los puentes recientemente inaugurados por el Presidente Nayib Bukele en San Antonio del Mosco y Carolina, ubicados en la zona norte de San Miguel y Morazán. Según dijo, aunque las obras eran necesarias, el tipo de infraestructura ejecutada excede lo que la población de la zona requiere.
“Los dos puentes que inauguraron en Carolina y San Antonio, ¿eran necesarios los puentes? Sí, eran necesarios ser puentes, pero no ese tipo de puentes”, expresó.
Los proyectos fueron presentados por el Gobierno como parte de una inversión estratégica para conectar comunidades rurales y fortalecer la infraestructura vial en el oriente del país, con una visión a futuro, ya que ambos conectan estratégicamente con Honduras. Durante su discurso de inauguración, el presidente Bukele señaló que en los próximos años podrían convertirse en una ruta clave para el transporte de importaciones y exportaciones, lo que abriría nuevas oportunidades para el desarrollo económico en la zona oriental.
Araujo sostuvo que, si bien los puentes resuelven problemas históricos de conectividad en la zona, el diseño moderno y el nivel de inversión podrían no corresponder a las prioridades inmediatas de las comunidades rurales.
El puente de San Antonio tiene una longitud de 157 metros y el de Carolina de 179 metros, ambos diseñados con dos carriles vehiculares, aceras peatonales, miradores e iluminación LED. Según datos oficiales, la inversión total, incluyendo obras complementarias, asciende a 37.5 millones de dólares.