El turismo continúa consolidándose como uno de los motores clave para el desarrollo económico de El Salvador, según la visión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, reflejando el respaldo permanente a nuevas experiencias turísticas que enriquecen la oferta nacional y proyectan al país como un destino cada vez más diverso y seguro.
En ese sentido, la ministra de Turismo, Morena Valdez, visitó recientemente Casa Colibrí, ubicada en Apaneca, Ahuachapán, el primer alojamiento del país especializado en la observación de aves, una modalidad turística conocida como aviturismo.
Los propietarios de Casa Colibrí destacaron el papel del Gobierno de El Salvador en la creación de un entorno favorable para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos. Claudia Renderos expresó: “Estamos muy felices de estar en este nuevo El Salvador. Gracias también a todos los esfuerzos que hace nuestro gobierno, podemos ahora crear este nuevo producto”.
Por su parte, Julio César Acosta, especialista en aviturismo, señaló que el proyecto nació de su interés por posicionar a El Salvador como un destino atractivo para los amantes de las aves. “Yo me puse a la tarea de promover el país como un destino de aviturismo y tuvimos la idea de en algún momento tener una propiedad aquí en el país que se especializara en eso. Para darle otra oferta turística a los turistas, tanto nacionales como internacionales, y esto es parte precisamente de los resultados que tenemos gracias a la estrategia de seguridad que ha implementado el presidente Bukele”, comentó.
Casa Colibrí no solo busca atraer a observadores de aves nacionales e internacionales, sino también convertirse en un símbolo de cómo la seguridad y la inversión en turismo pueden abrir nuevas oportunidades para las comunidades locales.