Desde La Bocana en La Libertad, la directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, destacó cómo la realización del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025 y las estrategias impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han potenciado el turismo en el país, especialmente en el Centro Histórico de San Salvador.
“Muchos atletas vienen días antes y se retiran días después, y piden conocer el Centro Histórico. Con el Ministerio de Turismo y CORSATUR siempre llevamos la planificación de todo lo que sucede en torno al torneo, también en la parte recreativa”, expresó Larín.
La funcionaria señaló que la llegada de visitantes ha dinamizado la economía local, generando demanda en comercios y nuevas oportunidades de inversión. “Es curioso ver cómo muchos turistas van del aeropuerto al centro histórico y luego salen a otros puntos del país. Eso lo estamos aprovechando y le damos impulso a los lugares de los alrededores, ya que tenemos una oferta bastante amplia”, explicó.
Además, Larín resaltó el trabajo de capacitación que la institución brinda a empresarios locales, así como los incentivos fiscales y municipales, entre ellos la exención del Impuesto sobre la Renta y de tasas municipales hasta por diez años, con el fin de estimular la inversión en la zona.
“El centro histórico estuvo por muchos años en abandono y precariedad, con comerciantes viviendo en inseguridad y bajo extorsiones. Hoy muchos de ellos están invirtiendo en sus negocios gracias a la transformación que se está impulsando”, señaló.
Asimismo, destacó la coordinación con el Ministerio de Cultura para mantener actividades permanentes, y con instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección de Obras Municipales y el Ministerio de Vivienda, que apoyan con infraestructura, revitalización urbana y proyectos habitacionales.
“Este tipo de eventos como Surf City posicionan al país, lo vuelven atractivo y son una vitrina para el mundo. Así hemos estado atrayendo a muchos inversionistas”, concluyó Larín.