El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que cerca de 12,000 salvadoreños han sido colocados en empleos fuera del país gracias al Programa de Migración Laboral impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, una iniciativa que ha permitido a miles de personas acceder a oportunidades laborales dignas y legales en el extranjero.
Durante el anuncio oficial de la incorporación de Francia este miércoles 9 de julio como nuevo país receptor dentro del programa, el funcionario destacó que esta estrategia continúa creciendo y generando beneficios tanto para los trabajadores como para la economía nacional. “Estamos transformando vidas y brindando opciones reales a nuestra gente”, afirmó Castro.
Con la inclusión de Francia, los salvadoreños ahora cuentan con cinco destinos laborales internacionales: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, España y el recién sumado país europeo. En esta nueva fase, un contingente de 60 salvadoreños viajará a Francia para desempeñarse en oficios calificados como conductores de tractores, soldadores, mecánicos y otras áreas técnicas. Los contratos laborales ofrecidos van desde seis meses hasta dos años o incluso de carácter indefinido.
“Hoy, un nuevo país abre sus puertas a los trabajadores salvadoreños. Francia se convierte en la nueva nación que recibirá a nuestros compatriotas para laborar bajo todos los términos legales, con buenos salarios y excelentes prestaciones sociales”, expresó Castro.
El ministro también adelantó que próximamente se podrían anunciar dos o tres países más que se sumarán al #ProgramaDeMigracionLaboral, reafirmando el compromiso de la cartera de Estado de seguir abriendo puertas a los salvadoreños que buscan mejorar sus condiciones de vida a través de empleos en el extranjero.
La iniciativa, que sigue expandiéndose, ha sido clave para fortalecer la relación con la diáspora y contribuir al desarrollo social y económico del país.