La Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), fundada en 2021 bajo la administración del presidente Nayib Bukele, se ha convertido en el principal motor de modernización del Estado salvadoreño. Su directora, Claudia de Larín, informó que actualmente más de 14 mil servidores públicos están en proceso de formación en competencias clave como liderazgo, normativas gubernamentales y habilidades digitales, todo bajo un modelo gratuito, asincrónico y virtual.
La funcionaria subrayó que el objetivo es construir un servicio público moderno, tecnológico y competente, alineado a la visión del presidente Bukele. En ese marco, la ESIAP ha establecido alianzas estratégicas con instituciones como el Tecnológico de Monterrey, SAP Colombia, el INAP de España y Paraguay, entre otras, con el fin de fortalecer y replicar el modelo salvadoreño de formación pública.
Además, se han desarrollado programas de maestría en políticas públicas y liderazgo con universidades de renombre como Harvard, EUD y TEC de Monterrey, beneficiando incluso a altos funcionarios del Gobierno. El vicepresidente Félix Ulloa, en su rol de rector de la ESIAP, también ha gestionado acuerdos con Google, PMI y el Banco Mundial para capacitar a unidades ejecutoras de proyectos estatales.
Como parte de su impacto social, la ESIAP ha coordinado con la Dirección de Integración, liderada por Alejandro Gutman, la entrega de mil becas a jóvenes salvadoreños en áreas como inglés, habilidades digitales y competencias blandas, preparando a una nueva generación para incorporarse al servicio público. Toda la oferta académica puede consultarse en su sitio oficial www.esiap.gob.sv y en las redes sociales de la Vicepresidencia de la República.