Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), reconoció los avances en la agilización de trámites fronterizos, pero señaló que el país aún enfrenta desafíos en la eficiencia portuaria. «Si bien estamos haciendo todo lo bueno para facilitar el paso por el puesto fronterizo, no tenemos un puerto que trabaje con la agilidad que se necesita. La apuesta, ahora, es que el puerto va a modernizarse», expresó.
Cuéllar destacó el trabajo del Gobierno del presidente Nayib Bukele en la facilitación comercial, especialmente en la reducción de tiempos para el tránsito de contenedores, lo que ha optimizado la recepción de materia prima y la entrega de productos terminados.
Asimismo, resaltó la importancia del proyecto de modernización portuaria en El Salvador, ya que permitirá agilizar aún más los procesos de exportación, mejorando la competitividad del país en el comercio internacional.
Por otro lado, Cuéllar mencionó el esfuerzo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) en la agilización de permisos para nuevos proyectos, permitiendo que inicien en menor tiempo y contribuyan al desarrollo económico del país.