Este miércoles 2 de abril, Comandos de Salvamento realizó una conferencia de prensa en la que presentaron su plan de atención para la temporada vacacional de la Semana Santa «Alerta Comandos, Salva tu Vida», con la que buscan reducir incidentes y brindar asistencia prehospitalaria a todo el país.
Este plan anunciado por el cuerpo de socorro será implementado desde el próximo domingo 13 de abril y estará vigente hasta el siguiente domingo 20.
Como parte del despliegue, más de 1,500 voluntarios estarán distribuidos a nivel nacional; dentro de personal incluyen médicos, paramédicos, personal de rescate, guardavidas y personal prehospitalario a bordo de ambulancias de la institución.
Según detalló la institución en la presentación de su plan, 80 guardavidas brindarán cobertura en las principales playas, entre ellas Metalío, barra Salada y Majagual que es una de las más populares y concurridas en esta época festiva.
Dentro de la distribución de personal, también habrá equipos que realizarán operativos para cubrir eventos religiosos donde suelen presentarse emergencias como desmayos o complicaciones médicas debido a falta de medicamentos, esto será principalmente en Sonsonate y Santa Ana.
En Sonsonate, dispondrán de al menos 4 ambulancias para la asistencia de emergencias, ya que es unos de los lugares de mayor concurrencia por fieles católicos; para Santa Ana, habrá coordinación con la Alcaldía de Santa Ana Centro y su comisión municipal, por lo que contará con al menos 7 ambulancias incluyendo las municipales que buscan cubrir todos los distritos de dicho municipio.
El Director de Comandos de Salvamento, Roberto Cruz, detalló que, tras la apertura de una nueva delegación en Zaragoza, estarán dando cobertura en las zonas turísticas de La Libertad y sobre la carretera hacia la Ciudad Puerto, eso último principalmente debido al incremento de accidentes viales, por lo que recomendó a los veraneantes a siempre verificar el estado de sus vehículos antes de iniciar un viaje.
«Nosotros queremos hacer de este plan algo que el pueblo tome en cuenta. Vamos a estar informando a la población de todos los casos que se vayan dando, que se vayan contabilizando desde el primer día», dijo Cruz, y agregó que es con la intención que los salvadoreños tomen conciencia de la importancia de la prevención.