Este lunes 1 de septiembre, las escuelas públicas de El Salvador dieron inicio a la implementación de los “Lunes Cívicos”, iniciativa anunciada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, con el objetivo de fortalecer la disciplina, el patriotismo y los valores cívicos en los estudiantes. La medida se realiza durante la primera media hora de clases y consiste en la realización de actos cívicos, donde los estudiantes participan en la entonación del Himno Nacional, la oración a la bandera y ponencias sobre personajes o hechos históricos relevantes del país.
En paralelo, el Ministerio de Educación también ha reforzado normas de presentación personal en todos los centros educativos, exigiendo uniformes limpios y ordenados, cortes de cabello adecuados y una apariencia personal correcta. Estas disposiciones buscan fortalecer la autoridad del maestro y la disciplina en las aulas, además de fomentar el respeto por los símbolos patrios.
El director del Instituto Nacional “General Manuel José Arce”, José Israel Rivera Pérez, destacó la importancia de ambas medidas: “Me parece que estas medidas son muy bien, porque estas van a venir a fortalecer lo que es la disciplina, ya que anteriormente había algunas medidas que no nos favorecían. Estamos recobrando la autoridad del maestro y eso va a tener como contribución mejorar la formación integral de los jóvenes. Nos ayuda a generar patriotismo en los jóvenes, a creer en su patria, en saber que El Salvador es un país grande y que somos las personas que habitamos en él las que lo vamos a llevar a su desarrollo. Y que el civismo también ayuda para que los jóvenes aprendan a respetar los símbolos patrios. Tenemos que estar más al pendiente de ver cómo realizamos acciones que contribuyan o implementen el civismo en cada uno de los centros educativos”.
En el caso del Instituto Nacional “General Manuel José Arce”, los actos cívicos estuvieron a cargo de los estudiantes del segundo año general A y B, mientras que el cierre está previsto con la participación de los terceros años de la promoción. El directivo escolar señaló que la actividad mantiene la tradición de iniciar cada año lectivo con actos cívicos, ahora reforzados con las nuevas medidas de orden y disciplina.
El Ministerio de Educación ha asignado recursos de $300 a cada centro educativo para la compra de banderas y guantes, así como otros materiales necesarios para los actos cívicos, mientras que los salvadoreños observan cómo estas iniciativas buscan equilibrar la formación integral de los estudiantes con el fortalecimiento del civismo y la identidad nacional para evitar repetir que la falta de disciplina vuelva a dar paso a la formación de pandillas en el país.