Las autoridades de tránsito de El Salvador han alertado sobre el preocupante panorama de los accidentes viales en el país, identificando a la distracción al volante, la invasión de carril y el exceso de velocidad como las principales causas de estos incidentes, según un reciente informe de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Viceministerio de Transporte (VMT).
La distracción al volante, especialmente por el uso de teléfonos móviles, encabeza la lista de factores que provocan colisiones, seguida de cerca por la invasión de carril, que suele ocurrir en maniobras imprudentes o por falta de atención. El exceso de velocidad, por su parte, continúa siendo un problema recurrente, agravando la severidad de los accidentes en carreteras y zonas urbanas.
«Estos tres factores son responsables de la mayoría de los accidentes registrados en lo que va del año», señaló el Director General de Tránsito de El Salvador, Félix Eduardo Serrano Campos. Las estadísticas reflejan la urgencia de reforzar campañas de concienciación y controles viales para reducir la incidencia de estos siniestros, que afectan tanto a conductores como a peatones.
El gobierno salvadoreño ha anunciado que intensificará las medidas de prevención, incluyendo operativos de control vehicular, multas más estrictas y programas educativos para promover una conducción responsable.
Las autoridades instan a la población a respetar los límites de velocidad, evitar distracciones y mantener la atención en la vía para proteger vidas y garantizar la seguridad en las carreteras del país.