El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Héctor Guerrero Flores, conocido como “Niño Guerrero”, señalado como el máximo líder del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más violentas y expandidas de América Latina.
Según el Departamento de Estado, Guerrero Flores enfrenta cargos por conspiración para distribuir drogas en territorio estadounidense, así como su rol en múltiples actividades ilícitas que involucran narcotráfico, trata de personas, extorsión y explotación sexual, especialmente de migrantes vulnerables.
La red del Tren de Aragua surgió dentro del sistema penitenciario venezolano, en la cárcel de Tocorón, donde el “Niño Guerrero” llegó a ejercer un control absoluto. Pese a haber estado encarcelado, logró construir una estructura criminal con presencia fuera de los muros, y se fugó en 2023 tras una intervención militar en esa prisión. Desde entonces, su paradero es desconocido.
Las autoridades estadounidenses advierten que esta organización ha extendido sus operaciones hacia países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, México e incluso la frontera sur de Estados Unidos, donde ha sido vinculada con actividades de tráfico de personas y drogas.
El anuncio de la recompensa forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado, el cual ha sido utilizado previamente contra líderes del crimen organizado de alto perfil. Con este paso, Estados Unidos busca fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional, al tiempo que aumenta la presión diplomática sobre el régimen venezolano, acusado de permitir la expansión de estas redes bajo su protección.
La Casa Blanca también reiteró su compromiso de trabajar con aliados regionales para combatir las estructuras criminales que amenazan la seguridad en el continente.
