El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha dado inicio a la cuadragésima séptima reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV, consolidando a El Salvador como un referente en meteorología y gestión del riesgo climático.
Desde este lunes 31 de marzo hasta el 4 de abril, San Salvador se convierte en el punto de encuentro de los máximos representantes de la meteorología de América del Norte, Centroamérica y el Caribe. La reunión, organizada en conjunto con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional y definir estrategias conjuntas para enfrentar fenómenos climáticos extremos.
En este encuentro, los expertos evaluarán la última temporada de huracanes y discutirán mejoras en la prevención y respuesta ante estos eventos. Además, se busca promover una transición hacia pronósticos basados en impacto, permitiendo una toma de decisiones más efectiva en la gestión del riesgo climático.
«Esta reunión no es solo un ejercicio técnico, sino una necesidad estratégica. Durante estos días, no solo es importante revisar lo que hemos hecho, sino también tomar decisiones concretas para mejorar nuestro sistema de salud, fortalecer nuestras instituciones y garantizar la protección de nuestra población. Porque esa debe ser nuestra prioridad», destacó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López. Asimismo, subrayó la importancia de adoptar un enfoque más dinámico en los pronósticos: «Debemos abandonar la visión tradicional del pronóstico meteorológico y centrarnos en pronósticos basados en el impacto».
El Salvador no solo asume el rol de anfitrión en estas reuniones, sino que también llega con avances concretos en monitoreo climático, tecnología de pronóstico y sistemas de alerta temprana. Gracias a inversiones en infraestructura meteorológica y una política de fortalecimiento institucional, el país ha mejorado su capacidad de anticipación y respuesta ante desastres naturales, consolidándose como un referente en la región.