Cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología desplegada. Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.
«El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana», informó el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
«Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población», agregó.
El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).
«Seguiremos ampliando los productos incluidos, pero por ahora nos enfocamos en lo que más consume nuestro país», puntualizó el funcionario.
- NIÑOS RECUPERAN LA ESPERANZA DE OÍR GRACIAS A IMPLANTES GESTIONADOS POR GABRIELA DE BUKELE
- EMBAJADOR DE CHINA Y AUTORIDADES DE ANDA INSPECCIONAN AVANCES EN PLANTA POTABILIZADORA DE ILOPANGO
- CAMIÓN VOLQUETA CAE DESDE UN PUENTE EN SAN MIGUEL: CONDUCTOR HERIDO
- PRESIDENTE BUKELE ENVÍA MENSAJE DE FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS A LOS ESTADOUNIDENSES
- EL SALVADOR OFICIALIZA LA SIEMBRA DE MÁS DE 10,000 MANZANAS DE MAÍZ

