El Salvador ha logrado posicionarse como un destino atractivo para la realización de eventos internacionales, gracias a la mejora en seguridad y el trabajo coordinado entre diversas instituciones gubernamentales. Así lo afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien destacó el impacto positivo de las políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele en ese sector.
Valdez recordó que, en 2019, cuando Nayib Bukele asumió la presidencia, el país estaba vetado por organizadores de eventos deportivos y congresos debido a problemas de inseguridad. Sin embargo, con la implementación de planes de seguridad como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, El Salvador ha cambiado su imagen y se ha convertido en una opción viable para competencias de surf, congresos médicos y otras actividades de gran escala.
La funcionaria resaltó la importancia del gabinete turístico, creado por el Jefe de Estado Salvadoreño para coordinar esfuerzos entre distintas entidades. En la organización de estos eventos participan instituciones como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas, el Viceministerio de Transporte, el Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección de Aduanas, CEPA, Migración y el Ministerio de Defensa a través de la Marina Nacional, entre otros. Además, Protección Civil ha fortalecido la seguridad acuática con la unidad de guardavidas, una iniciativa inexistente en gobiernos anteriores.
Asimismo, Valdez subrayó la necesidad de contar con recursos humanos capacitados para atender la creciente demanda del sector, debido a esto el Gobierno ha implementado programas como Gastrolabs, en alianza con el Programa Mundial de Alimentos y el Banco Interamericano de Desarrollo, para formar chefs y personal gastronómico. También enfatizó el reto de mejorar el dominio del inglés en la industria turística, ya que muchos visitantes internacionales requieren atención en su idioma.
La ministra destacó que la inversión en seguridad y en infraestructura turística ha impulsado la llegada de inversionistas y ha dinamizado la economía local, consolidando a El Salvador como un destino competitivo a nivel mundial.