La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, presentó oficialmente la iniciativa “El Salvador Family Friendly”, una estrategia nacional que busca posicionar a El Salvador como un destino de turismo familiar, seguro y accesible para todos los miembros del hogar.
“Esta iniciativa es una expresión concreta de nuestra visión como país, porque hemos puesto a la niñez y a su familia en el centro de todas nuestras decisiones, ellos son nuestra mayor prioridad. Construyamos juntos El Salvador en familia”, expresó la primera dama al anunciar el proyecto.
El programa fue lanzado en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo), tras la firma de un acuerdo de cooperación que permitirá fortalecer las capacidades del sector público y privado para ofrecer experiencias turísticas adaptadas a las necesidades de las familias.
Según Gabriela de Bukele, este acuerdo permitirá formar al personal de instituciones públicas y empresas privadas para brindar servicios más inclusivos y de calidad, así como ampliar la oferta de espacios que ya están certificados o en proceso de certificación bajo el sello Family Friendly. Entre ellos se mencionan lugares emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología (MUNA), la Biblioteca Nacional (BINAES), el Parque Natural El Boquerón y el parque de diversiones Sunset Park, entre otros.
La estrategia está alineada con la visión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de recuperar los espacios públicos y fortalecer el turismo como motor de desarrollo social y económico. En ese sentido, la primera dama destacó que “ser un país Family Friendly significa poner a la familia en el centro de cada decisión que tomamos, incluyendo el turismo”, invitando a los salvadoreños y visitantes internacionales a vivir la experiencia de El Salvador en familia.
La iniciativa “El Salvador Family Friendly” refuerza el trabajo que desde el Despacho de la Primera Dama se impulsa en favor de la primera infancia, la maternidad y el desarrollo integral de las familias salvadoreñas, complementando políticas como la Ley Nacer con Cariño y los programas de atención a la niñez temprana.
Esta alianza internacional da paso a que El Salvador se proyecta como un ejemplo regional en turismo familiar, fortaleciendo su identidad como un país que apuesta por el bienestar y la unión familiar como base de su desarrollo.