El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Organismo de Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN) de El Salvador han firmado un memorando de entendimiento para intensificar el intercambio de información y la colaboración en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. El acuerdo, aprobado previamente por el Pleno del CSN, refleja el compromiso de ambas partes por fortalecer sus relaciones bilaterales y promover la seguridad
El memorando, que cuenta con una duración de cinco años prorrogables, fue firmado por el director honorario del OIPEN, Daniel Alejandro Álvarez Campos, quien encabezó la delegación salvadoreña en la que se encontraba el embajador de El Salvador en España, Joaquín Alexander Maza, entre otras personalidades. El presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, destacó la importancia de este tipo de acuerdos para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas instituciones.
Lentijo aprovechó el encuentro para repasar brevemente algunas de las acciones del CSN en el ámbito internacional y las tareas en curso de sus grupos de trabajo. Destacó la implicación del Consejo en otros foros como el Organismo Internacional de Energía Atómica, (OIEA) la Agencia de la Energía Nuclear (NEA), el Grupo Europeo de Reguladores Nucleares (ENSREG, por sus siglas en inglés) donde también se abordan temas como gestión segura del combustible gastado y los residuos radiactivos, y la transparencia o la comunicación con los grupos de interés; así como el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), entidad a la que ha solicitado el ingreso el OIPEN.