El Salvador avanza hacia una estabilidad económica sólida y con visión de futuro. Así lo afirmó el economista y consultor Rafael Lemus, quien resaltó el positivo inicio del acuerdo fiscal que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha puesto en marcha este 2025.
Este acuerdo forma parte del programa de asistencia firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo el mecanismo Extended Fund Facility (EFF), aprobado en febrero de 2025 por un monto de US $1,400 millones. El objetivo es fortalecer la sostenibilidad fiscal del país, garantizar un mejor control del gasto público, mejorar la transparencia, proteger la inversión social y reforzar la confianza financiera internacional en El Salvador.
“El país ha cambiado de manera importante, significativa, ha cambiado a favor en situación económica y fiscal”, señaló Lemus.
“Tenemos un acuerdo fiscal que el Gobierno está tratando de impulsar y que ha tenido un buen arranque este 2025”.
El experto destacó que, pese al proceso de ajuste fiscal, los indicadores económicos se mantienen estables:
La economía mantiene un crecimiento similar al de años sin ajustes.
Se ha logrado un estricto control del gasto corriente, sin sacrificar áreas prioritarias.
La estabilidad de precios continúa favoreciendo a las familias salvadoreñas.
Lemus subrayó que los efectos en algunas actividades, como el consumo público, son normales en una ruta de ordenamiento financiero. Pero aseguró que el país está lejos de una crisis como las que viven otras naciones en procesos similares
«Esto no es una situación caótica, como en otros países donde el ajuste fiscal implica una recesión severa”, enfatizó.
Con un rumbo claro y un respaldo internacional robusto, la economía salvadoreña finaliza 2025 con señales alentadoras, consolidando así un nuevo capítulo de confianza y estabilidad para todos los salvadoreños.

