El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, presentó las Perspectivas Climáticas de mayo a agosto durante el evento «El Salvador: una nación preparada», anunciando que la época lluviosa dará inicio entre el 21 y el 31 de mayo, con una transición que ya ha comenzado a evidenciarse con lluvias vespertinas y nocturnas en varias zonas del país.
“El pronóstico para los próximos cinco días indica lluvias casi todas las tardes y noches. Es importante tenerlo en cuenta y recordar que no debemos tirar basura, ya que esta puede obstaculizar los drenajes, además de contaminar”, advirtió el ministro.
López destacó que esta temporada trae consigo múltiples desafíos. “La época lluviosa implica inundaciones, riesgos de deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos. Trabajamos y generamos la data desde el Ministerio de Medio Ambiente, porque esa es la manera que tenemos para tomar decisiones informadas y que puedan impactar de forma positiva a la población”, expresó.
Según los datos históricos que fueron presentados por el titular del MARN, 2025 se perfila como un año atípico. En febrero se registraron 22.1 mm de lluvia, una cifra muy superior al promedio histórico de 4.2 mm, convirtiéndose en el segundo febrero más lluvioso desde 1971. Hasta la fecha, el acumulado nacional de precipitaciones es de 78.8 mm.
El funcionario también hizo un llamado a la población para colaborar con la limpieza y el mantenimiento de espacios urbanos. “El Gobierno está realizando un gran esfuerzo para mantener limpias las ciudades y carreteras, pero es un trabajo de cada uno de nosotros. No se trata de cuánta basura podemos recoger como Gobierno, se trata de cómo podemos hacer nosotros para no ensuciar. Mantengamos limpio nuestro país”, concluyó.
