El ministro de Cultura, Raúl Castillo, informó que ha cumplido un año al frente de la institución y, durante ese período, se han ampliado y mejorado los servicios culturales, en cumplimiento de una petición del presidente Nayib Bukele.
Uno de los proyectos más destacados, explicó el funcionario, es la Escuela Nacional de Música, lanzada en noviembre de 2024 por iniciativa de la Primera Dama, Gabriela de Bukele. “Con la Escuela Nacional de Música, la idea es que tengamos sedes departamentales. Esto ha ido evolucionando, se hace la convocatoria y se inscriben casi 5,000 estudiantes, de los cuales ya tenemos a 2,000 recibiendo clases, que están centrados en San Vicente, Ilobasco, Sensuntepeque y San Salvador. Luego vamos a ir expandiendo las sedes a escala nacional”, detalló Castillo.
El titular de Cultura también informó que hay 3,000 jóvenes preregistrados que buscan integrarse para aprender a tocar un instrumento musical o participar en los coros. Uno de los aspectos más destacados del programa es su carácter inclusivo: “Acá no hay límite de edad para participar. El alumno más pequeño tiene 4 años y el mayor 84. Tenemos el coro de adultos mayores que lo presentamos en el Teatro Nacional y es algo impresionante”, compartió el ministro.
Además, explicó que el proyecto incluye a 1,000 jóvenes de todo el país, sin importar su lugar de residencia. “No importa si está en una isla, ahí lo vamos a traer. Le damos todo lo necesario para su participación. Esta estrategia de unificarlos en un solo equipo, en un solo conjunto, es una gran labor”, concluyó el ministro Raúl Castillo.