El exministro de la Defensa Nacional y ex embajador de El Salvador en Alemania, José Atilio Benítez Parada, podría afrontar un juicio abreviado en su contra, es decir reconocer que fue culpable del delito de actos arbitrarios, comercio ilegal de armas de fuego, estafa y peculado, a cambio de una reducción de la pena en el caso conocido como “Permuta de Armas”, que se ventila en el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.
Atilio Benítez enfrenta ilícitos que se originan de una supuesta venta armas de fuego con registros alterados. La Fiscalía le atribuye comercio y depósito ilegal de armas de fuego, tenencia portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, en actos arbitrarios y estafa agravada.
En el caso de la permuta de armas, también fue acusado el exministro de Defensa, el general David Victoriano Munguia Payes, y donde estuvo involucrada la empresa “Centrum”, dirigida por el expresidente del partido Arena, Gustavo López Davidson, quien también fue procesado.
Las permutas de armas habrían sido autorizadas por el general Atilio Benítez, cuando fungió como ministros de la Defensa, en 2013, y continuaron en la siguiente adminsitración presidencial, cuando David Munguía Payés, fue nombrado como nuevo ministro de la Defensa Nacional , retornado a dirigir la cartera militar, a partir de 2014 hasta 2019, en el Gobierno de Funes Cartagena.
El exministro de la Defensa Nacional, uno de los hombres de confianza en el gobierno de Mauricio Funes Cartagena, también junto a su esposa fue anteriormente condenado civilmente y devolver al Estado más de $121,000.