El secretario de Innovación, Daniel Méndez, destacó los avances en el proceso de modernización tecnológica del país, con énfasis en tres ejes: conectividad, transformación digital y acceso ciudadano.
Uno de los logros señalados por Méndez es que el 100 % del sistema nacional de salud ya está conectado a internet, con personal capacitado y equipado con dispositivos tecnológicos. En paralelo, se han instalado redes de fibra óptica en más de 4 mil centros educativos, lo que permitirá activarlos para brindar conectividad en todo el país.
En cuanto al programa Conectando El Salvador, el funcionario informó que ya hay más de 60 parques y plazas públicas con acceso gratuito a internet de alta velocidad. Además, se han habilitado centros de salud y educativos con conexión disponible para la población. «Estamos democratizando el acceso a la conexión», afirmó.
También resaltó la creación de espacios digitales en colaboración con las alcaldías, donde las personas pueden aprender a utilizar computadoras, navegar por internet o crear un correo electrónico.
Finalmente, Méndez se refirió a la plataforma digital SIMPLE, que ya integra a más de 30 instituciones del Estado y ha permitido realizar más de 3 millones de trámites en línea, como solvencias policiales y penales. Esta herramienta, dijo, reduce tiempos de espera y facilita la empleabilidad, al permitir que los ciudadanos obtengan documentos necesarios sin desplazarse.