El ministro de Educación, Mauricio Pineda, informó que más de 4,000 estudiantes han participado en «bootcamps» durante 2024 y 2025, como parte de la estrategia educativa #MiNuevaEscuela, impulsada por el presidente Nayib Bukele desde septiembre de 2022.
Estos programas intensivos permiten a los jóvenes aprender sobre herramientas tecnológicas como programación, inteligencia artificial y otros procesos informáticos clave para su desarrollo académico y profesional.
«Llevamos dos años de trabajo con 4,000 estudiantes que han participado en bootcamps a escala nacional. Fueron seleccionados para participar en el hackatón. Ya comenzamos a transformar el sistema educativo», afirmó Pineda, quien destacó que el sistema ya muestra avances concretos con estas iniciativas.
La enseñanza tecnológica se ha expandido en todo el país, incluyendo contenidos como bitcóin y programación de nodos. El Ministerio de Educación también finalizó recientemente el primer hackatón nacional, en el que compitieron los mejores estudiantes formados en los bootcamps.
Marvin Borja Hurtado, del Instituto Nacional Alejandro de Humboldt, en Ahuachapán, relató su experiencia: «Participamos en un bootcamp en la sede de Santa Ana y fue un proceso enriquecedor. Tuvimos un instructor que nos explicó paso a paso cómo desarrollar los proyectos y pudimos presentar nuestras ideas».
Con estas acciones, el gobierno del Presidente Bukele busca fortalecer la preparación de los jóvenes ante los desafíos de un mundo cada vez más digital.