El Director Ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alex Beltrán, informó este jueves que avanzan los trabajos de estabilización en el talud ubicado en el kilómetro 6 de la Autopista a Comalapa, donde recientemente se registró un desprendimiento de tierra a causa de las lluvias.
“Hoy preparamos las condiciones para iniciar el concreto lanzado de talud en el kilómetro 6 de autopista Comalapa”, detalló Beltrán, al explicar que esta fase forma parte del plan de mitigación que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para garantizar la seguridad de los conductores que transitan por esta importante vía.
El incidente ocurrió en la madrugada del 2 de octubre, cuando las fuertes precipitaciones provocaron el deslizamiento de aproximadamente 80 metros cúbicos de tierra y material vegetal, afectando dos de los tres carriles de circulación hacia el Aeropuerto Internacional. Tras la emergencia, las cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y FOVIAL realizaron labores inmediatas de limpieza y habilitación del paso vehicular.
Las obras de estabilización contemplan el perfilado del terreno, la aplicación de concreto lanzado, instalación de malla metálica anclada con pines profundos y la construcción de drenajes para el manejo adecuado de aguas lluvias. Según las autoridades, estos trabajos tendrán una duración aproximada de 20 días, siempre que las condiciones del clima lo permitan, con una inversión estimada de $187,500 dólares.
Con esta intervención, buscan prevenir nuevos deslizamientos y proteger a los más de 66,000 automovilistas que transitan a diario por la Autopista Comalapa, una de las principales rutas de conexión entre San Salvador y el aeropuerto internacional del país.